
Debido a actualizacion de inventario
LA TIENDA ESTARA CERRADA HASTA EL10 de abril.
Se podran realizar pedidos pero se enviaran a partir del 11 de abril 2025.
Tener esto en cuenta al realizar un pedido. Gracias.
La Taron Vic se introdujo en 1962, pero se mantuvo bastante desconocida en Europa. Esta es una cámara robusta, pesada (700g), con características muy particulares. Se nota que fue hecha para el aficionado común que no quería complicarse la vida con los parámetros de exposicion, pues se ha simplificado al máximo el tema de la exposición.
ESTADO: Camara de segunda mano en buen estado. Tiene señales de uso propias de uso, pero el aspecto general es muy bueno. El obturador funciona en todas las velocidades (para que funcione la posición B (bulbo) debe accionarse una pequeña palanca). El telemetro funciona bien y el visor es claro y nitido. El fotómetro reacciona bien a los cambios de luz, pero recordar que las células de selenio pierden efectividad con los años. La óptica esta en bien estado, sin rayas ni hongos y el diafragma esta libre de aceite.
INCLUYE: Funda original y tapa del lente.
Numero de serie: V 15928
________________________________________________
La Taron Vic se introdujo en 1962, pero se mantuvo bastante desconocida en Europa. Esta es una cámara robusta, pesada (700g), con características muy particulares. Se nota que fue hecha para el aficionado común que no quería complicarse la vida con los parámetros de exposicion, pues se ha simplificado al máximo el tema de la exposición.
El fabricante cambió su nombre a Taron Co. en 1957 y la compañía tenía una oficina central en Omori, Ohta-ku, Tokio. Las características son similares a cámaras más comunes como la Minolta AL o Olympus Auto Eye.
El fotómetro tiene un indicador que se ve a través del visor que indicaría cuando es correcta la exposición. La exposición se simplifica porque basta mover un solo anillo para lograr la exposición correcta, un anillo que combina las velocidades y el diafragma juntos.
Antes de que Taron desapareciera del negocio de las cámaras, produjo cámaras con telémetro. Muchas de ellas con la marca Porst (una empresa alemana), pero el lente aún tenía la marca Taronar.
CARACTERÍSTICAS DE LA TARON VIC:
REFERENCIAS:
http://thecamerasite.lauro.fi/02_Rangefinders/Pages/taron.htm
También podría interesarle